Geografía e Historia (4ºESO)

GEOGRAFÍA E HISTORIA

(4ºESO)

.

Unidad Didáctica 1: El siglo de las luces.

  1. Un siglo de cambios.
  2. Demografía, economía y sociedad.
  3. La Ilustración.
  4. Inglaterra: revoluciones y parlamentarismo.
  5. El equilibrio europeo.
  6. Los borbones en España.
  7. El arte rococó y el neoclasicismo.

Unidad Didáctica 2. La crisis del Antiguo Régimen. El liberalismo.

  1. La era de las revoluciones.
  2. El liberalismo y las revoluciones liberales.
  3. La independencia de EE.UU.
  4. La Revolución Francesa y el imperio napoleónico.
  5. La Restauración de Antiguo Régimen.
  6. La independencia de la América española.
  7. El arte en la primera mitad del siglo XIX.

Unidad Didáctica 3. La Revolución Industrial.

  1. La Revolución Industrial en Inglaterra. Su difusión.
  2. La segunda Revolución Industrial.
  3. El liberalismo económico.
  4. Una nueva sociedad: la sociedad de clases.
  5. El movimiento obrero: sindicalismo, anarquismo y socialismo.

Unidad Didáctica 4. La España del siglo XIX.

  1. Del Antiguo Régimen a la restauración borbónica.
  2. Los cambios económicos.
  3. La sociedad: diferencias y conflictos.
  4. De la monarquía absoluta a la liberal.
  5. Arte y cultura.

Unidad Didáctica 5. Imperialismo y guerra.

  1. Nacionalismo: unificación de Italia y Alemania.
  2. La expansión colonial y las tensiones entre las potencias.
  3. Las relaciones internacionales en el período 1870 – 1919.
  4. La Primera Guerra Mundial.
  5. La cultura de finales del S. XIX y principios del S. XX.

Unidad Didáctica 6. El período de entreguerras.

  1. La Revolución Rusa.
  2. La Sociedad de Naciones.
  3. El Fascismo.  El Nazismo.
  4. La Depresión de 1929.
  5. Arte y cultura en el siglo XX.

Unidad Didáctica 7. España: primer tercio del siglo XX.

  1. El reinado de Alfonso XIII.
  2. La II República.
  3. La Guerra Civil y sus consecuencias.
  4. La edad de plata de la cultura española.

Unidad Didáctica 8. El mundo en guerra.

  1. La II Guerra Mundial.
  2. Nuevo orden internacional.
  3. La ONU.
  4. La guerra fría.
  5. Descolonización y tercer mundo.

Unidad Didáctica 9. El mundo occidental.

  1. La hegemonía de EEUU.
  2. El nuevo orden económico mundial.
  3. El caso de Japón.
  4. Democracia y Estado de bienestar.
  5. La construcción de la UE.

Unidad Didáctica 10. El mundo comunista.

  1. La URSS y las “democracias populares”.
  2. De la Perestroika a la caída del muro de Berlín.
  3. Situación actual de Europa central y oriental.
  4. China.
  5. El mundo comunista en la actualidad.

Unidad Didáctica 11. España: de la dictadura a la democracia.

  1. El franquismo: régimen político y relaciones internacionales.
  2. Evolución económica: autarquía, estabilización y planes de desarrollo.
  3. Las transformaciones sociales.
  4. La oposición política y sindical.
  5. La transición.
  6. La constitución de 1978 y el Estado de las autonomías.
  7. Los gobiernos democráticos.
  8. La integración en Europa.