Geografía (2ºBach)

GEOGRAFÍA (2º Bachillerato)

.

0. INTRODUCCIÓN

1.- España, un país con múltiples diversidades (Presentaciones / Vídeos / Documentos)

  • La singularidad geográfica de España.
  • La diversidad geográfica de España (los contrastes naturales, sociales y culturales).
  • Cantabria y las Comunidades Autónomas españolas.
  • España en Europa y en el mundo.

I. EL MEDIO NATURAL DE ESPAÑA

1.- Geomorfología de España: (Presentaciones / Vídeos / Documentos)

  • Rasgos generales fisiográficos de España
  • La evolución y configuración física de la Península Ibérica, Baleares y Canarias
  • Las grandes unidades morfoestructurales españolas
  • Las formas de relieve características de cada unidad y la inserción de Cantabria en ellas

2.- El clima y las aguas en España:

  • Los grandes rasgos de la dinámica atmosférica que afecta a España
  • Factores condicionantes del clima español
  • Distribución de los elementos climáticos
  • Los contrastes climáticos y las variedades del clima en España y los caracteres de Cantabria
  • Relaciones del clima con la hidrografía
  • Los contrastes hidrológicos de España

3.- La vegetación de España:

  • Las formaciones vegetales atlánticas y sus variedades
  • Las formaciones vegetales mediterráneas y sus variedades
  • La vegetación de Cantabria

II. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y DE CANTABRIA

4.- La población española:

  • El crecimiento demográfico en la España contemporánea
  • Las desigualdades espaciales
  • Dinámica interna de la población española
  • Estructura de la población española
  • La movilidad espacial
  • La población en Cantabria

III. ESPACIO Y TERRITORIO EN ESPAÑA Y EN CANTABRIA

5.- Los espacios rurales españoles:

  • Condicionantes físicos, sociales y económicos de la actividad agraria
  • Las actividades agrarias: caracteres y contrastes regionales
  • La integración en la Unión Europea y las transformaciones recientes del sector agrario
  • Los paisajes rurales españoles y de Cantabria y sus transformaciones

6.- Los espacios industriales españoles:

  • El proceso de industrialización en España
  • La integración en la Unión Europea y las transformaciones  del último cuarto del siglo XX en el sector: crisis y reconversión industrial
  • La situación actual de la industria y las redes de distribución
  • La localización industrial, las infraestructuras y la logística
  • Los desequilibrios territoriales y la situación industrial de Cantabria

7.- Las ciudades españolas:

  • El proceso de urbanización en España
  • La estructura interna y las funciones de las ciudades españolas
  • Jerarquización y red urbana de España
  • Las comunicaciones y los transportes
  • Las tramas y morfologías urbanas
  • Los principales problemas de las ciudades españolas y de Cantabria

8.- Los efectos del turismo:

  • El turismo como factor de desarrollo económico
  • Las transformaciones espaciales derivadas del turismo
  • Los espacios del turismo en Cantabria