Hª Contemp.(1ºBach)

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

(1º Bachillerato).

.

Bloque 1: El Antiguo Régimen 

    • Rasgos del Antiguo Régimen. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • Transformaciones en el Antiguo Régimen: economía, población y sociedad.
    • Revoluciones y parlamentarismo en Inglaterra.
    • El pensamiento de la Ilustración. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • Relaciones Internacionales: el equilibrio europeo.
    • Manifestaciones artísticas del momento.

Bloque 2: Las revoluciones industriales y sus consecuencias sociales

    • Revolución o revoluciones industriales: características (Presentaciones / Vídeos / Documentos) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes).
    • Transformaciones técnicas y nuevas fuentes de energía. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • Cambios debidos a la Revolución Industrial: transportes, agricultura, población (migraciones y el nuevo concepto de ciudad). (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • El protagonismo de Gran Bretaña y la extensión del proceso de industrialización a otras zonas de Europa. La industrialización extraeuropea. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • Las nuevas formas de financiación de las empresas industriales: el modelo inglés, el modelo francés y el modelo alemán. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • La Economía industrial: pensamiento y primeras crisis.
    • El nacimiento del proletariado y la organización de la clase obrera: orígenes del sindicalismo y corrientes de pensamiento, los partidos políticos obreros. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)

Bloque 3: La crisis del Antiguo Régimen

Bloque 4: La dominación europea del mundo y la Primera Guerra Mundial (1870-1918)

    • Evolución de los principales estados en Europa, América y Asia: Inglaterra Victoriana. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • Francia: la III República y el II Imperio.
    • Alemania bismarckiana, Imperio Austrohúngaro y Rusia.
    • Estados Unidos: de la Guerra Civil hasta comienzos del siglo XX.
    • Japón: transformaciones de finales del siglo XIX.
    • La expansión colonial de los países industriales: causas, colonización y reparto de Asia, África y otros enclaves coloniales, consecuencias. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)
    • La incidencia en Cantabria de la pérdida de Cuba y Filipinas.
    • La Paz Armada: Triple Alianza y Triple Entente.
    • La I Guerra Mundial: causas, desarrollo y consecuencias. (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes) (Presentaciones / Vídeos / Apuntes)

Bloque 5: El Período de Entreguerras, la II Guerra Mundial y sus consecuencias

    • Economía, sociedad y cultura de la época: los años veinte.
    • La Revolución Rusa, la formación y desarrollo de la URSS. Vídeos Vídeos Vídeos Vídeos
    • Tratados de Paz y reajuste internacional: la Sociedad de Naciones.
    • Estados Unidos y la crisis de 1929: la Gran Depresión y el New Deal.
    • Europa Occidental: entre la reconstrucción y la crisis.
    • Los fascismos europeos y el nazismo alemán.
    • Las relaciones internacionales del período de Entreguerras: virajes hacia la guerra.
    • Orígenes del conflicto y características generales.
    • Desarrollo de la Guerra.
    • Consecuencias de la Guerra.
    • El Antisemitismo: el Holocausto.
    • Preparación de la Paz y la ONU.

Bloque 6: Evolución de dos mundos diferentes y sus enfrentamientos

    • La formación del bloque comunista frente al bloque capitalista: la Guerra Fría.
    • Evolución de la economía mundial de posguerra.
    • Características sociales y culturales de dos modelos políticos diferentes: comunismo y capitalismo.
    • Estados Unidos y la URSS como modelos. Las dos superpotencias. Conflictos: de la Guerra Fría a la Coexistencia Pacífica y la Distensión

Bloque 7: La descolonización y el Tercer Mundo

    • Orígenes, causas y factores de la descolonización.
    • Desarrollo del proceso descolonizador: el papel de la ONU.
    • El Tercer Mundo y el Movimiento de Países No Alineados: problemas de los países del Tercer Mundo.
    • Las relaciones entre los países desarrollados y no desarrollados, el nacimiento de la ayuda internacional.

Bloque 8: La crisis del bloque comunista

    • La URSS y las democracias populares.
    • La irrupción de M. Gorbachov: “Perestroika” y “Glasnost”. La desintegración de la URSS: CEI-Federación Rusa y las nuevas repúblicas exsoviéticas.
    • La caída del muro de Berlín y la evolución de los países de Europa Central y Oriental.
    • El problema de los Balcanes. La guerra de Yugoslavia.

Bloque 9: El mundo capitalista en la segunda mitad del siglo XX

    • Pensamiento y cultura de la sociedad capitalista en la segunda mitad del siglo XX: El Estado del Bienestar.
    • El proceso de construcción de la Unión Europea: de las Comunidades Europeas a la Unión. Objetivos e Instituciones.
    • Evolución de Estados Unidos: de los años 60 a los 90.
    • Japón y los nuevos países asiáticos industrializados.

Bloque 10: El mundo actual desde una perspectiva histórica

    • La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York: la globalización y los medios de comunicación. La amenaza terrorista en un mundo globalizado. El impacto científico y tecnológico.
    • Europa: reto y unión.
    • Rasgos relevantes de la sociedad norteamericana a comienzos del siglo XXI, tras los atentados del 11-S de 2001.
    • Hispanoamérica: situación actual.
    • El mundo islámico en la actualidad. El conflicto de Oriente Medio, la situación de Teocracias como Arabia Saudí o Irán y la irrupción del Estado Islámico.
    • África Islámica, Subsahariana y Sudáfrica.
    • India y China del siglo XX al siglo XXI: evolución política, económica, social y de mentalidades.